Metodología - IdeaSport

Lo que nos hace diferentes

En Idea Sport combinamos las técnicas deportivas más modernas, con herramientas socioemocionales, para un mejor y más completo desarrollo de nuestros atletas.

Con lo anterior, potenciamos el rendimiento físico de los estudiantes y el impacto del deporte en el descubrimiento de sus intereses y habilidades, ayudándolos a potencializar sus capacidades socio-emocionales, de liderazgo, intelectuales y prácticas.

Trabajamos con todos los involucrados en la comunidad deportiva y educativa, definiendo perfectamente bien los roles de cada uno de ellos y a su vez brindándoles herramientas para que ellos puedan apoyar mejor a los atletas: formadores, padres de familias, directivos de las instituciones.

DATOS DUROS

Cifras alrededor del deporte en Latinoamérica

1

Los adolescentes latinoamericanos y caribeños tienen tasas de inactividad superiores a la media global.

2

La población de 12 años en adelante, dedica 3 veces más tiempo a las redes sociales (15.6 horas) que a la práctica de actividades físicas (4.8 horas) por semana.

3

Solo 33% de la población 12 años para arriba hace deporte.

4

Siendo el 42% mujeres y 58% hombres.

5

61% de la población de 18 años para arriba no hace ejercicio.

6

México es el país número uno en obesidad infantil:

  • 33.2% de los niños de 5-11 son obesos
  • 36.3% de los adolescentes de 12-19
  • 72.5 para adultos de 20 años en adelante

¿SABÍAS QUÉ?

El 70% de los niños y niñas abandonan el deporte organizado antes de los 13 años?

1

Por presión de los entrenadores

2

Por presión de los padres de familia

3

Por sus propias expectativas

4

Porque ya no es divertido

5

Porque se distorsionan los objetivos primordiales

Metodología

Transformamos el proceso pedagógico tradicional por uno que fomenta el aprendizaje razonado, donde los atletas puedan experimentar y sacar sus propias conclusiones siempre teniendo total libertad de decisión.

Proceso Pedagógico Tradicional

  • Dictado por el entrenador
  • Sin libertad de decisión
  • Prohibido el error
  • Explicación
  • Demostración
  • Ejecución
  • Corrección

VS

Proceso Cognitivo Ideasport

  • Orientado por el entrenador
  • Libertad de decisión
  • Error = Aprendizaje
  • Percibido
  • Analizo
  • Decido
  • Ejecuto

Percepción Análisis Decisión Ejecución

El triángulo ideasport

  • Lo fundamental:
  • Alineamos a los participantes
  • Definimos claramente los roles involucrados

Haz click para hacer zoom.

Entrenador Idea Sport

Todos nuestros entrenadores están en constante capacitación, aprendiendo y creando nuevas estrategias de entrenamiento.

Una de las funciones de las y los entrenadores es desarrollar a los atletas. Cuando el jugador entiende mejor lo que hacen y por qué lo hace, el entrenamiento y la práctica es mucho más efectiva y exitosa.

CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN

Nuestros entrenadores cuentan con la capacidad de motivar con actitud positiva y pasión por el deporte y los atletas. Generamos el deseo de superación en nuestros deportistas. Hacemos énfasis en intentar alcanzar objetivos de rendimiento, no de resultados.

CONOCEMOS A NUESTROS DEPORTISTAS

Sabemos que nuestros atletas tienen diferentes fortalezas y entendemos la importancia de esto, tomando esto en cuenta logran la excelencia en el entrenamiento, personalizando la experiencia de aprendizaje.

CAPACIDAD DE ESCUCHAR

Escuchar forma parte de una comunicación eficiente. Nuestros entrenadores son comprensivos y están abiertos a las preguntas e inquietudes de los jugadores. Promueven un entorno, en donde los deportistas aportan ideas y estrategías.

DISCIPLINA

Nuestros entrenadores establecen claramente un código de conducta desde un principio; efectiva, moderado, oportuno y coherente.

LÍDERES CON EL EJEMPLO

Nuestros entrenadores lideran con el ejemplo, siguen las mismas reglas que los deportistas.

ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD

Nuestros entrenadores están aquí porque les apasiona el deporte; junto con su profunda responsabilidad con la juventud. Tienen el compromiso de cuidar los intereses de cada deportista.

El juego es crecimiento

El juego construye confianza y competencias de resolución de problemas en las niñas. Prueba: el 94% de las mujeres en C-suite ( ejecutivos de alto perfil: CEO, CFO, COO) practicaban un deporte cuando eran chicas.

El juego corrige y previene

Ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad. La práctica de deporte activa el sistema inmunológico y los ejercicios de fuerza y elasticidad corrigen posturas que ayudan a fortalecer los músculos y los huesos.

El juego es seguridad

La superación de retos hace que el niño/a se sienta seguro/a y capaz de enfrentarse a nuevas situaciones. Ganan confianza en sí mismos cuando se les reconoce el trabajo bien hecho, lo que aumenta su autoestima.

¿Quieres más información?